#GEGValencia18 para recargar pilas.

Este fin de semana he podido participar en #GEGValencia2018, el encuentro de la comunidad de educadores de Google que este año ha cumplido la segunda edición en Valencia. El año pasado asistí a la primera edición y éste, aunque dudaba, finalmente me lancé al ruedo. No es fácil. El trabajo diario y especialmente a final de curso, … Sigue leyendo #GEGValencia18 para recargar pilas.

¿Cómo mantener la inmensidad de la llanura que es Internet?

He tenido el placer de leer otro artículo de Antonio Rodríguez de las Heras titulado "¿La Red será un espacio cada vez más estrecho?" Es uno de esos artículos que te invitan a reflexionar y he aceptado la invitación. Describe el artículo una explanada casi infinita, libre de obstáculos y  que permite llegar de modo fácil a … Sigue leyendo ¿Cómo mantener la inmensidad de la llanura que es Internet?

Plan Digital de Centro para la planificación de la estrategia digital de una organización educativa

El pasado 19 de septiembre comenzó el Mooc "Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes (1ª edición)" #DigCompOrg . Dudé en hacerlo. El Mooc ha absorbido buena parte de mi tiempo libre. Han sido bastante más de 25 horas de formación (¡nunca se cumple la estimación oficial a poco que te impliques!). Habría que revisar la planificación horaria … Sigue leyendo Plan Digital de Centro para la planificación de la estrategia digital de una organización educativa

Compendio de buenas prácticas de evaluación enriquecida con tecnologías

La evaluación es sin duda la piedra angular de todo proceso educativo en la medida que marca los resultados que se pretenden alcanzar,  o mejor aún a qué le damos importancia. Para conocer la evaluación el primer recurso elegido es este vídeo de Linda Castañedo en el que explica los básicos de evaluación enriquecida con … Sigue leyendo Compendio de buenas prácticas de evaluación enriquecida con tecnologías

‘Acerca de’ y otras consideraciones

He encontrado este "acerca de" y no me he podido resistir a compartirlo. Cuenta de forma muy sintética una trayectoria, un "time line", en el que se expresan las disyuntivas que provocan los cambios tecnológicos en la sociedad y en la vida de un docente en particular. Estas disyuntivas siguen produciéndose actualmente con una pequeña … Sigue leyendo ‘Acerca de’ y otras consideraciones

Política de uso de las TIC en un centro educativo.

Una tecnología triunfa cuando se vuelve invisible. Es entonces cuando se torna interesante para la sociología, porque ya ha afectado al modo de comportarnos. Haciendo esta actividad me he dado cuenta de cómo las TIC se han vuelto invisibles más de lo que creía.     Su uso es obicuo. Más de lo que parece. … Sigue leyendo Política de uso de las TIC en un centro educativo.

Plan de implementación para abordar un Plan digital de centro.

#DigCompOrg  El objetivo de esta entrada es mostrar un plan de implementación o plan de acción que nos permita, a través de una serie de tareas, llegar desde la situación actual (identificada en una fase de análisis interno) a la situación deseada para abordar un Plan Digital de Centro). Cabe recordar que está  en fase … Sigue leyendo Plan de implementación para abordar un Plan digital de centro.

Charlas #EnModoAvión. “Los nativos digitales no existen”.

 #EnModoAvión hubiera tenido que estar en la primera jornada de las charlas que ha organizado @cuatroochenta en Castellón. No he hablado por el móvil pero no me he podido resistir a tomar fotos ni a twittear. Últimamente es la forma que tengo de coger ideas y guardármelas. La jornada de hoy servía para abrir el … Sigue leyendo Charlas #EnModoAvión. “Los nativos digitales no existen”.

Ofrecer la oportunidad de aprender: Encuentro GEG España

Ya de vuelta del encuentro GEG España celebrado el pasado 5 y 6 de mayo en las escuelas San José - Jesuitas de Valencia. En los últimos tiempos estoy asistiendo a toda la formación que puedo, con certificado o sin él. Te amplía los horizontes y las amistades. Sorprende ver la cantidad de profesores que … Sigue leyendo Ofrecer la oportunidad de aprender: Encuentro GEG España